California Ley de Abogados Generales Privados (PAGA) - Todo lo que necesita saber

Ley de Abogados Generales Privados (PAGA)

Proteger sus derechos como empleado puede parecer una tarea de enormes proporciones, pero los residentes de California cuentan con protecciones para impedir que los empresarios infrinjan las leyes laborales y se aprovechen de su duro trabajo. Una de estas protecciones es la California Ley de Abogados Generales Privados (PAGA).

La comprensión de cómo navegar por los procesos legales de la presentación de una reclamación PAGA puede ser difícil y abrumadora, por lo que es aconsejable buscar el asesoramiento de un abogado. abogado laboralista de confianza California. Dicho esto, sigue siendo importante que te informes lo mejor posible sobre tus derechos.

California Ley de Abogados Generales Privados (PAGA)

¿Qué es PAGA?

Promulgada en 2004, la California Private Attorneys General Act (PAGA) existe como medio de recurso legal en caso de que un empresario infrinja alguna ley laboral estatal. En esencia, permite a los empleados interponer una demanda contra su empleador para recuperar las sanciones civiles en respuesta a las violaciones de las leyes laborales California.

Antes de que se estableciera la PAGA, el Estado no podía perseguir todas las reclamaciones relativas a infracciones del código laboral. El único recurso de que disponía un empleado era recurrir a un arbitraje unilateral con el empresario o presentar una reclamación a través del Estado, que en muchos casos se desestimaba por falta de recursos estatales.

PAGA proporcionó una nueva vía para que los empleados recurrieran a la justicia en caso de infracción de la legislación laboral, permitiéndoles reclamar daños y perjuicios civiles con la ayuda de un abogado privado o un defensor legal. Esto era importante debido al gran número de infracciones laborales que se producen anualmente en California; de hecho, 4.404 denuncias EEOC se presentaron en 2022.

Todo lo que hay que saber sobre las reclamaciones PAGA en California

Cuando vaya a presentar una reclamación PAGA, primero debe asegurarse de que cumple los requisitos estatales expuestos en California Secciones 2698 a 2699.5 del Código Laboral. Archivo Reclamaciones PAGA puede ser un medio eficaz para que los empleados exijan responsabilidades a los empresarios por infracciones de la legislación laboral, como impago de salarios o condiciones de trabajo inseguras. Una vez presentada, la denuncia se registra a través de un portal de denuncias PAGA gestionado por el Estado en el sitio web de la Agencia de Trabajo y Desarrollo Laboral (LWDA).

Una vez que se envía una copia al demandado, éste debe presentar su respuesta en línea y enviar una copia de vuelta al empleado que presentó la reclamación. En este punto, la LWDA revisa la notificación y decide si proseguir o no con el caso. Si deciden no emprender ninguna acción, puedes presentar una demanda PAGA ante un tribunal civil.

Es importante tener en cuenta que la presentación de una reclamación a través del portal de presentación PAGA no significa que usted haya notificado oficialmente a un demandado para su caso. Esta presentación es simplemente un paso en el proceso de búsqueda de recursos legales por infracciones de la legislación laboral en California.

Últimas actualizaciones sobre PAGA en California a partir del verano de 2024

El 1 de julio de 2024, California Gobernador Gavin Newsom firmó dos proyectos de ley de reforma PAGA, AB 2288 y SB 92, ofreciendo a los empresarios oportunidades para reducir o incluso eliminar las sanciones PAGA.

Antes de la introducción de estos proyectos de ley, los tribunales California permitían una interpretación bastante amplia de la ley en relación con las reclamaciones PAGA, permitiendo a los demandantes emprender acciones incluso si no habían sufrido personalmente una infracción del Código Laboral. Por ejemplo, un empleado podría presentar una demanda PAGA para reclamar una indemnización para sus compañeros de trabajo. Con las nuevas leyes PAGA, los demandantes deben tener una experiencia personal con las supuestas violaciones para poder presentar una demanda.

Con la nueva PAGA, los empresarios tienen más incentivos para cumplir las leyes laborales en forma de topes de sanciones para los que actúen con rapidez para corregir políticas y prácticas. Además, los proyectos de ley establecen sanciones más elevadas para los empresarios que infrinjan la legislación laboral. Los empleados también pueden disfrutar de más dinero para multas, ya que las reformas han aumentado la cantidad asignada a los demandantes del 25 al 35 por ciento.

Los nuevos proyectos de reforma PAGA también:

  • Ampliar las secciones del Código Laboral que pueden subsanarse para reducir la necesidad de acciones legales
  • Proteger a los pequeños empresarios con un derecho más cohesionado a las garantías procesales, reduciendo los litigios y los costes derivados.
  • Reforzar la aplicación de la ley desde el Departamento de Relaciones Laborales (DIR) para agilizar la contratación y garantizar la tramitación oportuna de las reclamaciones de los empleados.

El nuevo PAGA también codifica la sentencia del Tribunal Supremo en el caso California, Estrada contra Royalty Carpet Mills, Inc.que autoriza a los tribunales a limitar las pruebas que se presentan en un juicio por una reclamación PAGA y a limitar el alcance de una reclamación para garantizar que pueda juzgarse de forma justa y eficaz. En última instancia, la aprobación de estos proyectos de ley refuerza la protección de los trabajadores y fomenta el cumplimiento por parte de los empresarios.

Ley de Abogados Generales Privados (PAGA)

Preguntas más frecuentes sobre la ley California Private Attorneys General Act (PAGA)

¿Qué es la nueva ley PAGA en California?

En virtud de los nuevos proyectos de ley de reforma de PAGA promulgados por el gobernador Newsom, California tiene requisitos de legitimación más estrictos, una estructura de sanciones revisada, prácticas de litigación racionalizadas, medidas mejoradas para el desagravio por mandato judicial y una aplicación estatal más fuerte. Los dos proyectos de ley refuerzan esencialmente la protección de los trabajadores con mejores procesos judiciales y fomentan el cumplimiento por parte de los empresarios con incentivos.

¿Qué es el 75% de PAGA en California?

Con arreglo a la normativa PAGA original, el 75 por ciento de todas las sanciones recuperadas de una reclamación iban a parar al Estado, y el 25 por ciento restante se concedía a los demandantes que presentaban la reclamación. Con la nueva PAGA, esos límites se han desplazado a favor de los empleados que presentan la reclamación, de modo que los demandantes reciben el 35% de las sanciones recuperadas y el Estado el 65% restante.

¿Tengo que pagar para presentar una reclamación PAGA?

Sí, debe pagar una tasa de $75 para presentar una nueva reclamación PAGA, que se abona en el momento de la presentación. Dependiendo de su situación financiera y si cumple con todos los requisitos, es posible que pueda evitar esta tasa rellenando una Solicitud Confidencial de Exención de Tasas Judiciales (Formulario Judicial Council Court FW-001).

¿Cuáles son las reclamaciones PAGA más comunes en California?

En el estado de Californialas reclamaciones PAGA más frecuentes suelen referirse a infracciones salariales y horarias. Este tipo de reclamaciones suelen referirse al impago del salario mínimo, la no presentación de declaraciones salariales e información sobre nóminas exactas, problemas con los descansos, impago de salarios y horas extraordinarias, infracciones de la Ley de Igualdad Salarial California (EPA), etc.

Póngase en contacto con un abogado PAGA California para asegurar la protección de sus derechos

Gracias a PAGA, usted tiene el derecho de protegerse y buscar compensación si cree que su empleador ha violado alguna ley laboral. Si está listo para explorar sus opciones, nuestro experto equipo de Jiménez Loayza, APCestá aquí para ayudar. Póngase en contacto con nuestra oficina para concertar una consulta.

en_USEN